jueves, 19 de septiembre de 2013

OPTIMIZACION DE LA LECTURA









Optimización de la lectura
Cuando contamos con los siguientes elementos tenemos recorrido gran parte del camino que nos lleva hacer buenos estudiantes.
1.-un  horario para optimizar nuestras actividades.
2.-La solución de problemas físicos y psicológicos mediante el arreglo de las condiciones que previamente afectan de manera negativa.
3.-Una buena motivación y orientación de nuestra conducta hacia la finalidad constituida por nuestro estudio.
4.-Apuntes precisos porque hemos aprendido a redactarlos.
Esperamos que lo propuesto te inquiete y te lleve a responder las siguientes preguntas.
¿se leer? Si la reproducción de los símbolos no va acompañada de los correspondientes acentos, pausas, entonces interrogativas y afirmación, etc., es mejor que tomes tus libros y empieces a practicar la correcta lectura; después viene como consecuencia la comprensión de lo leído.
Existe un método de PQRST porque estas son las siglas de los elementos que lo componen:
1.-P= preview  (explorar)
2.-Q=question  (preguntar)
3.-R= read (leer)
4.-S= (recitar)
5.-T= test  (repasar)
Formula para aprender de una lectura es la técnica de EPLRR que significa:
1.-Explorar.
2.-Preguntar
3.-Leer
4.-Recitar
5.-Repasar

PQRST conjunto de claves para la asimilación de los materiales estudiados.
1.-Comprende lo leído pues esto te favorece el aprendizaje permanentemente.
2.-Relaciona el tema estudiado con los otros contenidos previamente aprendidos, para que estos sirvan de apoyo y consoliden el conocimiento sobre el tema en cuestión
3.-Practica lo que has aprendido ya que de no hacerlo puedes olvidarlo; este es el principio llamado sobre aprendizaje.
4.-Proporciona a tu información un sentido práctico, aun los conocimientos más abstractos pueden aplicarse a aspectos o problemas de la vida cotidiana.
5.-Proporciona a tu material una estructura lógica, para tal efecto busca conexiones significativas en la información que tengas.
6.-Divide en fragmentos la información más prolongada ya que se ha demostrado que el apredizaje  de los estudiantes es mayor cuando hay una división de lo0s contenidos por revisar.
7.-En cuanto a la lección de los libros Richard sugiere que siga este conjunto de pasos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario