INSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA
Catedrático:
Lic. Roberto imatzu Faviel
Materia: Técnicas
de aprendizaje
Carrera:
Propedéutico de Ing. Sistemas Computacionales
Tema: 2.3 Como prepararse para un examen
Integrantes: Noeli
Díaz Reyes – Dennis Gilberto Ancheyta Coello - Ever Carmelino Velázquez López –
Francisco Alberto Espinosa Ruiz – Edwin Francisco Chilel sosa.
Huehuetán Chiapas a 09 de
Septiembre de 2013
COMO PREPARARSE PARA UN EXAMEN
RECOMENDACIONES PARA PREPAR EXAMENES DEL AREA DE HUMANIDADES
Las materias que se
incluyen en el rubro de las humanidades son la filosofía, la historia, la
psicología, los problemas socioeconómicos, etc. Este tipo de contenidos por
estudiar pueden plantarse en una secuencia de preguntas que al ser contestadas,
permitirán que des una idea de los hechos o informaciones que requieres
manejar.
Las preguntas en cuestión son las siguientes:
1. ¿Qué?
2. ¿Quién?
3. ¿Dónde?
4. ¿Cuándo?
5. ¿Cómo?
6. ¿Por
qué o para qué?
Un ejemplo de esta secuencia, en donde se aborda
el tema de la Revolución Francesa.
1.
¿Qué ocurrió en Francia?
2.
¿Quién participo en dicho movimiento?
3.
¿Dónde tuvo lugar?
4.
¿Cuándo sucedió?
5.
¿Cuándo sucedió?
6.
¿Cómo se produjo el cambio?
7.
¿Por qué se originó el problema social y para que se realizó el
movimiento?
La secuencia de preguntas que se te acaba de
proporcionar puede ser muy útil, sin embargo cuando se trata de conocimientos referentes
a las ciencias formales (matemáticas, física, química, etc.), mas vale que
emplees los pasos que se sugieren en el siguiente apartado.
RECOMENDACIONES PARA PREPARAR EXAMENES DEL
AREA DE LOS CONOCIMIENTOS FORMALES
1.
Leer la teoría.
2.
Comprender todos los pasos.
3.
Distinguir las formulas básicas de las secundarias o derivadas.
4.
Revisar los ejemplos.
5.
Realizar los ejercicios.
Debes usar un lápiz y borrador, y ser muy ordenado.
En caso de cometer un error no borres hasta que descubras el paso en que te
hayas equivocado.
Si cumples
con las guias propuestas en el programa no tienes porque preocuparte.
La mente
debe estar tranquila y despejada, el ánimo sereno, la conciencia calma y la
salud integra, durante la preparación de los exámenes y en el transcurso de
presentación de ellos. En estos factores se basa el optimo rendimiento del
trabajo intelectual.
Toma las
cosas con tranquilidad, relájate; en el caso de que te angusties te
recomendamos lo siguiente:
1. LLEGA
TEMPRANO
NOS PERMITIMOS SUGERIRTE UNA TÉCNICA FÁCIL Y EFECTIVA QUE, SEGUIDA
CON INTERÉS Y DISCIPLINA, TE AYUDARA A RESOLVER CON ÉXITO TUS EXÁMENES.
2. PON TU
NOMBRE Y GRUPO DE MANERA CLARA, Y ESCUCHA CON ATENCIÓN LAS INDICACIONES QUE
SOBRE LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DICTE EL PROFESOR.
3. CUANDO
RECIBAS LA ORDEN DE EMPEZAR DA PRIMERO UNA LECTURA GENERAL A TODA LA PRUEBA;
ESTO TE PERMITIRÁ CUALES PREGUNTA SON LAS MÁS FÁCILES Y CUALES LAS MAS
DIFÍCILES.
4. DESPUÉS LEE
CON ATENCIÓN Y DETENIMIENTO CADA PREGUNTA Y ORDENA MENTALMENTE.
COMO QUE
VAS A CONTESTAR.
CUANDO TE PIDAN LAS RESPUESTAS POR ESCRITO, SE BREVE, RECUERDA QUE
EL MAESTRO ESPERA RESPUESTAS CONCRETAS Y NO CUENTOS.
COMIENZA POR LAS PREGUNTAS Y PROBLEMAS MAS FÁCILES; ESTO TE
AHORRARA TIEMPO EN LA RESOLUCIÓN DE LA PRUEBA.
Los estudiantes generalmente contestan más preguntas si se
concentran en resolver primero las más fáciles.
Si no te puedes decidir por una respuesta, pon cualquier tipo de
señal al lado de esa pregunta y continúa con la siguiente.
Cuando hayas terminado con
todas las preguntas que te parecieron más sencillas, regresa y trata de
solucionar otra vez las más difíciles.
5. CONTINUA CON LAS PREGUNTAS Y PROBLEMAS MAS DIFÍCILES
6. LLEVA AL
EXAMEN TODOS LOS ÚTILES QUE SE REQUIERAN, PARA QUE NO MOLESTES A TUS COMPAÑEROS
O PROFESOR.
7. SE HONESTO Y
HONRADO CONTIGO MISMO, EXPRESA EN TUS PRUEBAS TUS PROPIOS CONOCIMIENTOS; ESTO
PERMITIRÁ AL PROFESOR CONOCER LOS ERRORES COMETIDOS POR TI, PARA PODER AYUDARTE
EN TU APRENDIZAJE.
8. SI ES UN
FRAUDE COPIAR EL TRABAJO AJENO, IGUALMENTE ES “SOPLAR” LAS RESPUESTAS A LOS
COMPAÑEROS.
NO ES “SER EGOÍSTA” DEDICARNOS A NUESTRA PROPIA PRUEBA.
9. NO LE CAUSES
PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN AL PROFESOR
(QUIEN YA TIENE BASTANTE AL CALIFICAR PRUEBA POR PRUEBA). ESCRIBE
NÚMEROS, LETRAS, FORMULAS, ESQUEMAS, FRASES Y ORACIONES CON TODA CLARIDAD.
10. FINALMENTE
DA UN REPASO ULTIMO Y GENERAL A TU PRUEBA Y EFECTUA LAS CORRECCIONES
NECESARIAS. ENTREGA EL EXAMEN Y ESPERA CONFIADO LOS RESULTADOS QUE, BIEN
SUSTENTADOS EN EL ESTUDIO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario