lunes, 23 de septiembre de 2013

DISTRIBUCION DEL TIEMPO









Distribución del tiempo
La presente guía puede ayudarte en tus estudios al volverlos mas sencillos y eficaces pero todo depende de ti ¡escoge!
Si tu respuesta es afirmativa y esta dispuesto a adquirir habilidades eficaces para el aprendizaje académico desde  saber que solamente aprendemos si tomamos una actitud positiva ante el estudio y si tenemos un deseo constante de superación.
Si adquieres destrezas relacionadas con los útiles hábitos de estudio ganaras mucho tiempo en el futuro; ya que ser un buen estudiante de hoy, te evitara dificultades mañana, uno de los primeros pasos que se debe comprender es la planeación de actividades  de acuerdo con el horario para ser sistematizado  en cualquier  conjunto de actividades  de acuerdo con el horario.
Las personas que aprovechan mejor su tiempo son aquellas que tienen programadas sus actividades la simple  revisión  de su agenda o registro escrito. Les orienta y prepara para el cumplimiento de estas. Por otra parte y su contrario a esta situación encontraremos  aquellas personas que todo quieren gravare en su memoria y que cuando estas se falla quedan mal con los compromisos traídos.
Por ello hay que aprovecharlo y la mejor manera de saber si esto acurre es observar os resultados, como dirían en forma pragmática los estadunidenses el “tiempo es dinero”; esto aplicado a tu situación seria “el tiempo es la oportunidad de sacar buenas calificaciones”, ¡aprovéchalo!

Como preparar un programa de actividades cotidianas
Primero el programa que realices debe ser realista y practico ósea tiene que ser lo suficientemente flexible como para efectuar cambios necesarios y estar de acuerdo con tus periodos de trabajo y diversión.
Hay cuatro pasos para que desarrolles un buen plan de actividades.
1.- anota tus compromisos con horarios fijos.
2.-programar las actividades básicas que realizas cotidianamente.
3.-es tu tiempo de revisiones antes y después de cada clase.
También considera el hecho de que debes resolver tareas el tiempo destinado a cada una de ellas dependerá del grado de dificulta que te cause su comprensión de tu habilidad para dominar  el material de la calificación que quieres obtener de tu velocidad de lectura, etc.
No estudies dos temas durante de dos o tres horas a no ser q estés preparado para ello ya que dicho esfuerzo puede conducirte al cansancio y en consecuencia  ala disminución  de tu capacidad de concentración.
“estudia sin interrupciones”
4.-programa los periodos de diversión y descanso por ejemplo, reuniones sociales, salir al cine, ver la televisión, practicar algún deporte.
En esta parte del programa lo importante es que uses la información al elaborar tu horario. Con ola programación de estas actividades de tu horario está terminado.

Elaboración de un autorrecord
La mejor forma de saber cuant5o estudiamos es medir el tiempo que lo hacemos. De acuerdo con el punto de vista del psicólogo Everett erroll, no hay mejor forma y manera para motivar el estudio que si se conoce la frecuencia del tiempo que uno destina a esta actividad y de incremento que esta sufre de manera progresiva en el transcurso de los días.
Tu horario será una guía muy útil que te enseñara lo que debed de estudiar y tu autorrecord será el registro de tu cumplimiento.
Por lo antes expuesto te sugerimos que empieces a elaborar desde hoy mismo tu autorrecord, a ti que seas tu propio juez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario