Estrategias de comprensión
Estas son lasestrategias ligadas a lameta cognición implica permanecenconsciente de lo que se está tratando de lograr, seguir la pista de las estrategias que se usan y del éxito logrado con ellas y adaptar la conducta en concordancia.
Estrategias de planificación
Son aquellas mediante las cuales los estudiantes dirigen y controlan su conducta. Son, por tanto, anteriores a que los estudiantes realicen alguna acción.se llevan a cabo actividades como:
1.-Establecer el objetivó y la meta de aprendizaje.
2.-Seleccionar los conocimientos previos que son necesarios para llevarla a cabo.
3.-Descomponer la tarea en pasos sucesivos.
4.-Programar un calendario de ejecución.
5.-Prever el tiempo que se necesita para realizar esa tarea, los recursos que se necesitan, el esfuerzo necesario.
6.-Seleccionar la estrategia a seguir.
Estrategias de regulación.
Se utilizan durante la ejecución de la tarea. Indica la capacidad que el estudiante tiene para seguir el plan trazado y comprobar su eficacia. Se realizan actividades como:
1.-Formular preguntas.
2.-Seguir el plan trazado.
3.-Ajustar el tiempo y el esfuerzo requerido por la tarea.
4.-Modificar y buscar estrategias alternativas seleccionadas anteriormente no sean eficaces.
Estrategias de evaluación
Son las encargadas de verificar el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo durante y al final del proceso. Se realizan actividades como:
1.-Realizar los pasos dados
2.-Valorar si han conseguido los objetivos propuestos
3.-Evaluar la calidad de los objetivos finales.
4.-Decidir cuándo concluir el proceso emprendido, cuándo hacer pausas, la duración de las pausas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario