SINTESIS
Explicación corta en la que se presenta lo
principal de un asunto o materia./resumen.
El
concepto de síntesis procede del latín synthesis, ("unir posiciones",
es decir unir varios argumentos dispersos). El término hace referencia a la
presentación de un todo gracias al destaque de sus partes más interesantes o
sobresalientes. En otras palabras, puede decirse que la síntesis es la
conformación de algo completo a raíz de los elementos que se le han quitado
durante un procedimiento previo. Una tesis se entiende como un juicio o
afirmación; su expresión contraria u opuesta se identifica con el nombre de
antítesis. La síntesis es aquella proposición que consigue reunir y combinar
esos juicios previos.
La
síntesis es tambien otra forma del resumen, pero aun mas abreviada.
Se
basa en el método deductivo (de lo particular a lo general).
No
analiza, abrevia
Reúne
varios hechos aislados.
Se
define como “la composición de un toso por la reunión de sus elementos.”
Sugerencias
para elaborar una síntesis:
Redacta
con fidelidad, exactitud y claridad.
Por
claridad se entiende la expresión de un solo punto principal por párrafo; el
uso correcto de los signos de puntuación; el orden en la expresión de las
ideas.
La
exactitud se refiere a la expresión de una idea clara, precisa, que no pueda
interpretarse en ninguna otra forma que la quieres manifestar.
En
ocasiones, la falta de exactitud en lo se dice u obscurece el sentido.
Toma
en cuenta las siguientes estrategias:
Subraya
todo aquello que sea relevante
Identifica
los conceptos centrales.
Numera
los conceptos centrales.
Bajo
cada concepto central escribe los puntos principales que correspondan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario