martes, 29 de octubre de 2013

EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO















INSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA

CATEDRÁTICO: LIC. ROBERTO IMATZU  FAVIEL


MATERIA: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE


CARRERA: PROPEDÉUTICO DE ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

TEMA: EL VENDEDOR MÁS GRANDE DEL MUNDO


PRESENTA
DENNIS GILBERTO ANCHEYTA COELLO

Tapachula Chiapas a 29 de OCTUBRE del 2013



INTRODUCCION
Cada generación produce su literatura de poder.  Esta clase de literatura tiene en si el poder de transformar la vida del lector. Siguiendo esta tradición, EL VENDERDOR MAS GRANDE DEL MUNDO esta destinado a ejercer influencia en incontables vidas. Se presenta aquí la leyenda de Hafid, un camellero de hace dos mil años, y su ardiente deseo de mejorar su humilde condición. A fin de poner a prueba su habilidad en potencia, es enviado a Belén por su señor Pathros, el gran mercader de caravanas, a vender un solo manto. Fracasa y, en cambio, en un momento de compasión regala el manto para abrigar a un bebe recién nacido en una cueva cerca de la posada.  Hafid retoma a la caravana avergonzado y le obsequia a Hafid diez pergaminos antiguos que contienen sabiduría necesaria para que el joven realice todas sus ambiciones. Esta historia presenta también los escritos completos de los pergaminos originales. Hafid aplico los principios de éxito de dichos pergaminos, para convertirse en el vendedor mas grande del mundo… y lo que esos principios lograron para el, lo lograran también para usted… por que todos somos vendedores. Y el éxito que alcanzamos en la vida depende enormemente de como nos presentamos a los demás. El capitulo final del libro le dejara una impresión imborrable. En momentos en que el anciano y próspero Hafid, EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO, hace entrega de los diez pergaminos a una persona muy especial.
EL VENDEDOR MÁS GRANDE DEL MUNDO
Hafid se demoro frente al espejo de bronce y estudio su imagen reflejada en el metal bruñido. (Solo los ojos conservan su juventud), murmuró al darse la vuelta y caminar por el a piso de mármol. Pasó entre columnas de ónice negro que sostenían el cielorraso bruñido de plata y de oro, y sus ancianas piernas lo llevaron mas allá de las mesas esculpidas en madera de ciprés y marfil. Las incrustaciones de carey brillaban en los sofás y divanes, y las paredes, adornadas con piedras preciosas, relucían con brocados del más esmerado diseño. Enormes palmeras crecían plácidamente en vasijas de bronce sirviendo de marco a una fuente de ninfas de alabastro, mientras que grandes floreros, incrustados de piedras preciosas, competían con su contenido en llamar la atención. Ningún visitante al dudar de que se trata en realidad de una persona con grandes riquezas. No he estudiado los números recientemente, pero calcularía que hay mas de siete millones de talentos de oro. Y si todas las mercancías en todos mis almacenes y emporios se convirtieran en oro, ¿Cuánto reportarían? Nuestro inventario no esta aun completo para esta temporada, señor, pero calcularía un mínimo de otros tres millones de talentos. No compres mas mercancías. Inicia de inmediato los planes necesarios para vender todo lo que es mío y convertirlo en oro. Mi camarada digno de confianza ¿es tu memoria lo suficiente vivida como para recordar la primera orden que recibiste de mi hace muchos años? Permite entonces animarte a que tengas fe en mi decisión hasta que te explique mis planes. Soy ahora anciano y mis necesidades son sencillas, elementales. Dado que mi amada lisha ha sido quitada de mi, después de tantos años de felicidad, es mi deseo distribuir todas mis riquezas entre los pobres de la ciudad. Guardare solo lo suficiente como para terminar mi vida sin incomodidades. Además de disponer nuestro inventario, quiero que prepares los documentos necesarios a fin de transferir el titulo de propiedad de cada uno de los emporios al actualmente lo administra por mi. Quiero  también que distribuyas 5.000 talentos de oro a estos gerentes como recompensa por sus años de lealtad, para que puedan surtir de nuevo sus estantes y anaqueles como deseen. He considerado siempre tu amistad con mi mayor bien. Lo que ahora te lego a ti es de ínfima importancia comparado con tu inagotable lealtad. Has llegado a dominar el arte de vivir, no solo en lo que a ti respecta, si no en lo referente a los demás, y esta solicitud te ha sellado por sobre todo como un hombre entre los hombres. Ahora te insto a que te apresures a consumar mis planes. El tiempo es la mercancía más valiosa que poseo y el reloj de arena de mi vida esta casi lleno. Nos reuniremos de nuevo cuando hayas cumplido las órdenes que te he dado esta mañana. Entonces te revelare un secreto que no he compartido, excepto con mi amada esposa, por mas de 30 años. Y fue asi que una caravana fuertemente protegida partió al poco tiempo de damasco, con certificados de propiedad y oro para aquellos que administraban cada uno de los emporios comerciales de Hafid. Desde Obed de jope, hasta Reuel en Petra, cada uno de los diez gerentes recibió con asombro y en silencio la noticia de la jubilación de Hafid y de sus regalos. Finalmente después de haber hecho la ultima parada en el emporio de Antipatris, la caravana dio por terminada su misión. El imperio comercial mas poderoso de su época había quedado disuelto. Los hombres se sentaron en cuchillas frente al cofre y Hafid cuidadosamente procedió a desatar correas de cuero que rodeaban al mismo. Aspiro profundamente la fragancia de cedro que emanaba de la madera, y finalmente hizo presión contra la tapa que se abrió suavemente. Erasmo se inclino hacia delante y miro por encima del hombro de Hafid el contenido del cofre. Luego fijo sus ojos en Hafid y sacudió la cabeza con asombro. No había nada en el cobre sino pergaminos. Pergaminos de cuero. Hafid metió la mano en el interior y suavemente quito unos de los rollos. De repente lo atrajo hacia su pecho y cerro los ojos. Un sentimiento de tranquila serenidad se reflejo en su rostro, borrando las arrugas impuestas por el tiempo. Luego se puso de pie y señalo hacia el cofre. Se ha comentado rápidamente por toda la tierra que usted es un gran vendedor. El mundo no ha visto jamás un emporio comercial tal como el que usted ha fundado mediante el dominio del arte de vender. Mi ambición es la de llegar a ser aun mas grande que usted, el mercader mas grande, el hombre mas rico y el vendedor mas grande del mundo. El anciano sonrió ante el atrevimiento de Hafid. Hafid, en lo que las riquezas materiales respecta, existe una sola diferencia entre yo y el mas humilde pordiosero fuera del palacio de Herodes. El pordiosero piensa solo en su próxima comida, y yo pienso solo en la comida que será la ultima. No hijo mío, no aspires a las riquezas y no trabajes solo para enriquecerte. Esfuérzate por alcanzar la felicidad por ser amado y amar, y lo que es de  mas importancia, procura con ahinco alcanzar paz mental y la serenidad. ¿Me enseñara los principios y las leyes que me conviertan en un gran vendedor? En primer lugar debes demostrarme a mi, y especialmente debes demostrarte a ti mismo, que puedes soportar la vida de un vendedor, por que no es una carrera fácil la que has elegido. Indudablemente, muchas veces me has oído decir que las recompensas son grandes, si uno alcanza el éxito, pero las recompensas son grandes solo porque son muy pocos los que alcanzan el éxito. Muchos sucumben a la desesperación y fracasan sin comprender que poseen ya todas las herramientas necesarias para adquirir una gran riqueza. Muchos otros hacen frente a los obstáculos que se erigen en su camino con temor y dudas y los consideran enemigos, cuando en realidad son obstáculos son amigos y auxiliares. Los obstáculos son necesarios para el éxito, por que en las ventas, como en todas las carreras de importancia, se alcanza la victoria solo después de muchas luchas e incontables derrotas. Y sin embargo cada lucha, cada derrota, acrecienta la destreza y la fuerza, el valor y la resistencia, la habilidad y la confianza, de manera que cada obstáculo es un compañero de arma que te obliga a ser mejor. O a abandonar la empresa. Cada desaire es una oportunidad de avanzar; si uno huye de los obstáculos o los evita, habrá echado a perder el futuro. El PERGAMINO NUMERO UNO Hoy comenzó una nueva vida. Hoy mudare mi viejo pellejo que ha sufrido, durante tanto tiempo, las contusiones del fracaso y las heridas de la mediocridad. Hoy nazco, de nuevo y mi lugar de nacimiento es una viña donde hay fruto para todos. Hoy cosechare uvas de sabiduría de las vides mas altas y cargadas de fruta de la viña, por que estas fueron plantadas por los mas sabios de mi profesión que han venido antes que yo, de generación en generación. Hoy saboteare el gusto de las uvas frescas de las vides, y ciertamente me tragare la semilla de encerrada en cada una y nueva vida retoña dentro de mí. PERGAMINO NUMERO DOS Saludare este día con amor en mi corazón. Por que este secreto mas grande del éxito en todas las empresas. Las fuerzas muscular podrá partir un escudo y aun distribuir la vida, pero solo el poder invisible del amor puede abrir el corazón del hombre, y hasta que no domine este arte no seré mas que un mercachifle en el mercado. Hare del amor mi arma mas poderosa y nadie a quien yo visite podrá defenderse de su fuerza. PERGAMINO NUMERO TRES Persistiré hasta alcanzar el éxito. En el oriente los toros jóvenes son puestos a prueba en cierta forma para la corrida en la plaza. Estos toros son traídos a la plaza y se les deja atacar al picador que los pica con una lanza. La bravura de cada toro se calcula entonces con cuidado, según las veces que demostró su disposición de embestir a pesar de la picadura de la lanza. De aquí en adelante reconoceré que todos los días la vida me pone a prueba en igual  forma si persistió, si sigo probando, si continuo embistiendo alcanzare el éxito. PERGAMINO NUMERO CUATRO Hoy el milagro más grande de la naturaleza.  Desde el comienzo del mundo, nunca ha existido otro con mi mente, mi corazón, mis ojos, mis oídos, mis manos, mi cabello, mi boca. Nadie ha podido, ni puede ni podrá caminar y andar y moverse y pensar exactamente como yo. Todos los hombres son hermanos míos y sin embargo soy diferente de cada uno de ellos. Soy una criatura única. PERGAMINO NUMERO CINCO Viviré este día como si fuese el último día de mi vida. ¿y que hare con este ultimo día de valor incalculable que me queda? Primero, sellare el contenido de la vida de manera que ni una gota se derrame del ayer, los sufrimientos del ayer,  por que ¿Por qué debo desperdiciar lo que es bueno en lo malo? PERGAMINO NUMERO SEIS Hoy seré dueño de mis emociones. La marea sube, la marea baja. Pasa el invierno y llega el verano. Declina el verano y aumenta el frio. El sol sale el sol se pone. La luna esta llena, la luna es negra. Llegan los pájaros y luego parten. Florecen las flores las flores se marchitan. Se siembra la semilla, se recoge la cosecha. La naturaleza todo es un ciclo de estados de ánimo y yo soy parte de la naturaleza, y así como la marea, subirán mis estados de ánimo, mis estados de ánimo bajaran.  PERGAMINO NUMERO SIETE Me iré del mundo. Ningún ser viviente puede reírse, con la excepción del hombre. Los arboles tal vez se desangren cuando son heridos, y las bestias del campo se quejaran de dolor y de hambre, y sin embargo solo yo tengo el don de la risa y es un don que puedo usar cuando quiero. De aquí en adelante cultivare el hábito de la risa. PERGAMINO NUMERO OCHO Hoy multiplicare mi valor en un ciento por ciento. Una hoja de morera tocada por el genio del hombre se convierte en seda. Una campo de arcilla tocado por el genio del hombre se convierte en un castillo. Un cipres tocado por el genio del hombre se convierte en un santuario. Un vellón de lana tocado por el genio del hombre se convierte en un manto para un rey. PERGAMINO NUMERO NUEVE Mis sueños carecen de valor alguno, mis planes son como, mis metas son imposibles. Todo ello carece de valor a menos que sea seguido de la acción.  PERGAMINO NUMERO DIEZ ¿Qué hombre tiene tan poca fe que en un momento de gran desastre y angustia no ha invocado a su Dios?¿quien no ha clamado cuando se ha visto conformado en el peligro, de la muerte, o misterio superior a su comprensión o experiencia normal?¿de donde procede este profundo instinto, que se expresa por la boca de todo los seres vivientes en momentos de peligro? Agite la mano rápidamente ante los ojos de alguno, y sus parpados pestañearan. Dele a otro un golpecito en la rodilla y la pierna dará un salto. Confronte a otro con una historia de horror y sus labios dirán. “Dios mío”, en virtud del mismo impulso. Y así aconteció que Hafid espero en su solitario a aquel que iba a recibir los pergaminos. El anciano acompañado solo de su tenedor de libros digno de confianza, observaba el ir y venir de las estaciones y las enfermedades propias de la vejez le impidieron bien pronto toda actividad, con la excepción de sentarse serenamente en su jardín cubierto.
CONCLUSION
Esta historia nos cuenta de como hay que tener fe en dios para lograr lo que queremos, hay que tener fe en si mismo. Para tener éxito en la vida no tan solo en ser vendedor sino en todo lo que emprendamos en nuestras vidas cotidiana. Ofrece valiosos instrumentos para vencer los miedos, romper con las barreras y cambiar tu mentalidades para lograr tus sueños y metas más deseadas en la vida para triunfa.  Es satisfactoriamente que Dios no hace ver su religión ya que el es el único camino del bien sin importar a que religión pertenezcas. El anciano le enseña al joven como actuar amablemente con la gente para ser como el. El los pergaminos esta todo el secreto que el anciano quería enseñarle al joven, ahora este joven finalmente se convierte en el sucesor del anciano mientras espera el siguiente heredero de los pergaminos y de su sabiduría.

miércoles, 23 de octubre de 2013

ANALISIS




 



 http://seguridadysalud.files.wordpress.com/2011/01/analisis.jpg











Análisis
Separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios y elementos.

Estudiar la situación
Tenemos que realizar las preguntas que nos lleven a revelar la existencia del problema y su comportamiento y no hay mejor forma de preguntar y preguntar, y así evitamos quedarnos con las dudas sobre lo que está pasando:
¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cuánto?, ¿Quién?
Las respuestas a estas preguntas nos van a llevar a tener la información que requerimos como sustento y a tener un mayor conocimiento del comportamiento del problema.

Distinguir lo relevante de lo irrelevante
En algunos casos nos vamos a dar cuenta que tenemos un mar, una abundante cantidad de información, la práctica y estudio continuo nos va a llevar a poder distinguir cuales son los hechos y datos que si tienen relación con lo que necesitamos para el análisis y cuales son aquellos elementos que nos pueden distraer o que no tienen el peso relevante para considerarlo como parte de nuestro análisis.

Estudiar interrelaciones entre personas, departamentos, funciones, procesos, etc.
Al igual que hacemos preguntas sobre un problema, tenemos que consultar e indagar sobre como es la interrelación entre los diversos componentes del proceso y esto puede significar la relación entre las personas, entre las áreas de la organización, el engranaje entre las funciones, pues ahí vamos a identificar algunos elementos que nos pueden ayudar al análisis y puede tratarse de problemas en la interacción entre algunos miembros del equipo de trabajo, perdida de datos al pasar de un estanco al otro, funciones que no se engranan correctamente, procesos que no se encuentran correctamente operativizados, etc.

Procesar datos para obtener información
Como dice un compañero de trabajo "yo sólo creo en hechos y datos", remarcando la importancia de contar con información, con data que podamos procesar y a partir de allí realizar los cruces u operaciones con las cuales podemos darle sustento a nuestras afirmaciones.
De no ser así podemos caer en supuestos que no tienen el rigor requerido para el análisis.
Y finalmente en la medida que tengamos data del problema, del proceso, esta nos servirá para analizarla de distintas maneras y al fina los datos, las cifras, algo nos van a decir, van a terminar por confesar.

"si tortura lo suficiente a los datos,éstos terminarán por confesar"

Realizar deducciones lógicas (rigor)
Debe existir un orden lógico en las deducciones que realizamos. Las afirmaciones o supuestos que realizamos deben tener un encadenamiento lógico por lo tanto debemos cuestionarnos permanente si lo que estamos afirmando, si la deducción que estamos realizando lo estamos haciendo con seriedad, con profundidad, si responde a un análisis concienzudo para poder llegar a las inferencias sobre la cual sustentar luego el proceso de solución de nuestros problemas.

Conseguir información relevante (consejo)
Por último pero no menos importante buscar el consejo de las personas de la organización que nos pueden ayudar a conocer mejor el comportamiento del problema y su solución, por lo tanto es muy conveniente buscar a las personas que conocen de la operación, aquellas que saben sobre el trabajo que se realiza, aquellas que pasaron por procesos similares, a aquellos que han investigado sobre el tema; no podemos de dejar de buscar a las personas claves con las cuales entrevistarnos y conversar sobre el problema como parte de este análisis.

SINTESIS














SINTESIS
   Explicación corta en la que se presenta lo principal de un asunto o materia./resumen.
El concepto de síntesis procede del latín synthesis, ("unir posiciones", es decir unir varios argumentos dispersos). El término hace referencia a la presentación de un todo gracias al destaque de sus partes más interesantes o sobresalientes. En otras palabras, puede decirse que la síntesis es la conformación de algo completo a raíz de los elementos que se le han quitado durante un procedimiento previo. Una tesis se entiende como un juicio o afirmación; su expresión contraria u opuesta se identifica con el nombre de antítesis. La síntesis es aquella proposición que consigue reunir y combinar esos juicios previos.

La síntesis es tambien otra forma del resumen, pero aun mas abreviada.
Se basa en el método deductivo (de lo particular a lo general).
No analiza, abrevia
Reúne varios hechos aislados.
Se define como “la composición de un toso por la reunión de sus elementos.”
Sugerencias para elaborar una síntesis:
Redacta con fidelidad, exactitud y claridad.
Por claridad se entiende la expresión de un solo punto principal por párrafo; el uso correcto de los signos de puntuación; el orden en la expresión de las ideas.
La exactitud se refiere a la expresión de una idea clara, precisa, que no pueda interpretarse en ninguna otra forma que la quieres manifestar.
En ocasiones, la falta de exactitud en lo se dice u obscurece el sentido.
Toma en cuenta las siguientes estrategias:
Subraya todo aquello que sea relevante
Identifica los conceptos centrales.
Numera los conceptos centrales.
Bajo cada concepto central escribe los puntos principales que correspondan.

COMO HACER UN RESUMEN















COMO HACER UN RESUMEN
1.      Leer el texto tantas veces como sea necesario.

2.      Pensar en el texto e "integrarnos" a él, hasta estar seguros de haberlo comprendido.

3.      Discernir la importancia de cada elemento que figura en el texto.

4.      Elegir qué elementos debemos sacrificar y cuáles destacar.

5.      Por último expresar con nuestras propias palabras lo que hemos comprendido.

CARACTERISTICAS
  • Hemos de plantearnos preguntas elementales en torno al texto:
  1. De qué se trata exactamente?
  2. Por qué se ha escrito? ¿Qué quiere explicarme el autor?
  3. Qué pone de relieve? ¿En qué insiste?
  • Ya que el resumen no es un procedimiento mecánico requiere la presencia permanente de la imaginación y la inteligencia.
  • Subrayar desde la primera lectura palabras y expresiones consideradas importantes, así como establecer divisiones en el texto o enlaces entre sus partes no es recomendado al estudiante. Si tales notas precipitadas fueran erróneas, lo que es muy probable, nos ocultarían el sentido real del texto en ulteriores lecturas.
  • Es más efectivo y seguro leer antes el texto dos o tres veces con atención, sin subrayar ni anotar nada.
  • A continuación, sin volver a mirar el texto, reflexionar sobre el mismo intentando expresar su idea central, su punto de partida, su encadenamiento lógico… escribiendo las conclusiones, si es necesario, en un papel distinto del que vamos a utilizar.
  • Proceder a una nueva lectura del texto subrayando, en este caso, más que las ideas centrales (que ya hemos asimilado y no se nos olvidarán) aquellas ideas importantes que no deben ser excluidas del resumen, pero procurando no subrayar frases enteras a menos que lo consideremos indispensable, en cuyo caso debemos ponerlas entre comillas y subrayarlas.
  • Si el texto es largo podemos realizar un esquema del mismo en un papel aparte, pero no sobre el mismo texto; hemos de recalcar la división y encadenamiento de sus partes.
  • Si el texto es corto podemos iniciar la redacción del resumen directamente. Esto planteará problemas, sin duda, que deberemos resolver en el curso de la redacción misma.
  • Hay que respetar la extensión máxima del resumen según las instrucciones recibidas (resumir en 10, 15 líneas).
  • Recordemos, por último, que uno de los sentidos pedagógicos del resumen de un texto es habituarnos a comprender exactamente el pensamiento de otra persona.